COMPLETANDO LA INFORMACIÓN
SOBRE LA CRONOLOGÍA DE LOS REYES
Está información es parte de una investigación continuada acerca de los últimos reyes de Judá. Según se ha ido progresando en ella, ha sido posible ir entendiendo mejor el significado de los eventos y su relación con el tema del Reino del Mesías.
La base para esta investigación toma como punto de partida que el templo de YEHOVAH y la desolación de Judá tuvieron lugar en 586 aEC, en el año 19 de Nabucodonosor, el rey de Babilonia. De hecho, habían pasado 19 años completos desde su ascenso al trono, en agosto de 605 aEC.
El primer año formal de Nabucodonosor empezó en Abib (Nisán) de 604 aEC, pero parece que en las Escrituras se considera que el primer año abarca el tiempo de la ascensión como rey, no sólo en el caso de este rey sino también en el caso de Evil-merodac.
Se llega a esta conclusión por lo que se expresa en Jeremías 46:2, donde se dice que la fuerza militar de Faraón Nekoh se hallaba junto al río Éufrates en Carquemis, y que su derrota ocurrió en el año 4 de Jehoiaquim, el rey de Judá.
Según la historia, esta derrota ocurrió en el año del ascenso de Nabucodonosor, es decir 605 aEC. Y Jeremías 25:1 que el año 4 de Jehoiaquim era el primer año de Nabucodonosor el rey de Babilonia.
En otras palabras, Jeremías consideró que el año de ascenso del rey era parte de su primer año.
Ahora bien, en los registros de Babilonia, los años son tomados de Nisán a Nisán, así que, en base a esta formalidad, tenemos como año 1 a 604 aEC.
Con esto dicho, encontramos un dato babilónico que dice que en el último mes del año 7 de Nabucodonosor, el cual comenzó en la primavera de 598 aEC y terminó en la primavera de 597 aEC, el rey inició una campaña contra Palestina:
“Séptimo año: En el mes de Kislimu, el rey de Akkad congregó su ejército, marchó contra Siria (lit. tierra de Hattu), acampó contra la ciudad de Judá (URU ia-a-hu-du) y se apoderó de la ciudad en el segundo día del mes de Adar. Capturó al rey [Joaquín]. Designó allí un rey de su elección [Sedequías]. Tomó mucho botín de ella y (lo) envió a Babilonia”. (La Sabiduría del Antiguo Oriente, edición de J. B. Pritchard, pág. 240.)
Esta campaña comenzó en Kislev de 598 aEC (entre noviembre y diciembre). Al parecer, fue en ese tiempo que trajo juicio contra Jehoiaquim, porque desde Kislev hasta Adar hay tres meses, y durante ese período gobernó, encerrado en Jerusalén, su hijo Joaquín.
El registro cuneiforme da a entender que Joaquín fue capturado el día 2 de Adar (entre febrero y marzo), pero la Biblia dice que Joaquín reinó tres meses y diez días. Por otro lado, aunque Jeremías 52:28 da a entender que hubo 3023 judíos desterrados en el año 7 de Nabucodonosor, evidentemente entre noviembre de 598 y marzo de 597 aEC, también dice que Joaquín fue tomado para ser desterrado en el año 8 del rey.
En realidad, el registro de 2 Reyes 23 dice que durante los días de Joaquín los siervos de Nabucodonosor subieron a Jerusalén y la ciudad llegó a estar situada. Esto sugiere que el reinado de Joaquín comenzó días antes del principio del sitio (noviembre/diciembre de 598 aEC). Luego, el mismo Nabucodonosor llegó contra la ciudad, mientras sus siervos la tenían situada. Entonces, Joaquín se rindió, acompañado de su madre y sus principales. Entonces se dice que "el rey de Babilonia finalmente lo tomó en el año octavo de ser el rey".
Es posible que este octavo año haya sido tomado como el que comenzaba formalmente en Abib. Quizás Joaquín fue llevado efectivamente a Babilonia en ese mes. Por otro lado, también es posible que el escritor hiciera referencia a ocho años desde su ascenso como rey, es decir, 8 años antes de 597 aEC, contados desde 605 aEC.
Pues bien, con esto, por lo menos, tenemos claro que los 11 años del reinado de Jehoiaquim culminaron en noviembre de 598 aEC, y eso significa que debieron de comenzar en el otoño de 609 aEC, prácticamente al tiempo de empezar los 70 años del gobierno mundial de Babilonia.
Ahora bien, desde 597 aEC se cuentan los años del destierro de Joaquín, pero también los 11 años efectivos del rey Sedequías, el vasallo de Nabucodonosor, los mismos que terminaron a mediados de 586 aEC, cuando el rey de Judá fue capturado.
De modo que, con ese criterio, se pueden entender pasajes como Ezequiel 40:1, 2, el cual dice que el año 25 del destierro era el año 14 desde la destrucción de Jerusalén. Solamente hay que sumar 25 años a 597 aEC y sumar 14 años a 586 aEC y tendremos la misma fecha, a saber, el día 10 de Abib de 572 aEC.
Por otro lado, el registro bíblico dice que el trono de Joaquín fue levantado por encima de los demás tronos en el año 37 del destierro, al final del mes 12. Esto nos coloca en marzo del año 560 aEC, al cierre del año en el que, dice 2 Reyes 25:27, Evil-merodac llegó a ser rey.
Sobre este rey, la historia dice que él gobernó formalmente desde 561 aEC, así que se encontraba terminando su primer año.
LOS TRES AÑOS
Ahora bien, el Error de Judá tenía como castigo un juicio contra los reyes de Judá, y esto tenía que ver con un período de 40 años de restricciones. Los 37 años del destierro de Joaquín son la mayor parte de estos 40 años, porque las Escrituras describen que el rey de Babilonia, la autoridad mundial, puso el trono de Joaquín más alto que los tronos de los reyes que estaban con él en Babilonia. Y esto provino de YEHOVAH, porque fue él quien le dio la autoridad máxima a Babilonia por 70 años.
Entonces, surge la pregunta: ¿Dónde están los tres años faltantes? Para responderlo, tiene que haber evidencia de dominación Babilónico durante esos tres años y, providencialmente, los he identificado con claridad en los días de Jehoiaquim:
<< En sus días Nabucodonosor el rey de Babilonia subió, de modo que Jehoiaquim llegó a ser su siervo por tres años. Sin embargo, se volvió y se rebeló contra él. Y YEHOVAH empezó a enviar contra él partidas merodeadoras de caldeos y partidas merodeadoras de sirios y partidas merodeadoras de moabitas y partidas merodeadoras de los hijos de Ammón, y siguió enviándolas contra Judá para destruirlo, conforme a la palabra de YEHOVAH que él había hablado mediante sus siervos los profetas. Fue solo por orden de YEHOVAH como esto tuvo lugar contra Judá, para quitarlo de su vista por los pecados de Manasés, conforme a todo lo que había hecho; y también [por] la sangre inocente que él había derramado, de manera que llenó a Jerusalén de sangre inocente, y YEHOVAH no consintió en conceder perdón. >> (2 Reyes 24:1-4.)
Estos tres años de vasallaje para Jehoiaquim fueron un castigo por parte de YEHOVAH, y tenían que completarse. La rebelión de Jehoiaquim trajo consecuencias, y, como dice el registro, esto ocurrió por los pecados de Manasés.
De modo que estos tres años más los 37 años completaría los 40 años de dominio babilónico contra el trono de Judá.
Está información nos permite, por lo tanto, ver dónde se encuentran enmarcados estos tres años, con miras a determinar el momento preciso en el que el gobierno mundial toma el control del trono de Judá, lo qué haría posible determinar cuándo comenzaron los SIETE TIEMPOS de la supresión de la Casa de David.
Mientras tanto, un resumen:
El rey Josías nació en de la primavera de 648 aEC.
A los 8 años de edad comenzó su reinado, en la primavera de 640 aEC.
En el año 8 de su reinado, es decir, 633 aEC, comenzó a buscar a YEHOVAH.
En el año 12 de su reinado, 629 aEC, comienza a limpiar a Judá de la adoración falsa.
En el año 13 de su reinado, 628 aEC, comienza la obra del profeta Jeremías.
En el año 18 de su reinado, 623 aEC, se celebra la gran Pascua.
Josías completa sus 31 años de reinado en la primavera de 609 aEC. Entonces, Faraón Nekoh le da muerte en Meguidó.
El pueblo nombra como rey a Jehoacaz (Salum), y éste gobierna por tres meses.
En la segunda mitad de 609 aEC, Faraón Nekoh se lleva al destierro a Jehoacaz y nombra como rey a Jehoiaquim (Eliaquim).
En Etanim de 609 aEC comienzan los 70 años de la supremacía de Babilonia como gobierno del mundo.
Jehoiaquim reina por 11 años (desde la segunda mitad de 609 aEC hasta la segunda mitad de 598 aEC).
Su primer año de reinado se cuenta desde la primavera de 608 aEC.
En 605 aEC, la batalla de Carquemis elimina del escenario el poder de Egipto. Nabopolasar muere, y Nabucodonosor asciende como rey en agosto.
Sus primeros 19 años de reinado concluirían con la destrucción del templo, en agosto de 586 aEC.
Según Jeremías 46:2, este año es el año 4 de Jehoiaquim:
Año 1 de Jehoiaquim, 608 aEC
Año 2 de Jehoiaquim, 607 aEC
Año 3 de Jehoiaquim, 606 aEC
Año 4 de Jehoaiquim, 605 aEC
En 605 aEC, Jeremías le ordena a Baruc escribir un libro con las profecías que se habían declarado durante los 23 años que pasaron desde el año 13 de Josías. Esto nos ayuda a confirmar que estos 23 años habían comenzado en 628 aEC.
En 604 aEC, el año 5 de Jehoiaquim, en el noveno mes (noviembre/diciembre), Sedequías quema el rollo de Jeremías.
Nabucodonosor hace de Jehoiaquim su vasallo por tres años.
El gobierno mundial babilónico toma el control de Jerusalén en este período, el cual está enmarcado entre los años 603 y la segunda mitad de 598 aEC.
El reinado de Jehoiaquim termina violentamente en la segunda mitad de 598 aEC. El pueblo intenta recuperar la autonomía instalando como rey a Joaquín, quien gobierna por tres meses y 10 días. Es el año 7 del rey Nabucodonosor, entre 598 y 597 aEC:
Año 1 de Nabucodonosor, 604 aEC
Año 2 de Nabucodonosor, 603 aEC
Año 3 de Nabucodonosor, 602 aEC
Año 4 de Nabucodonosor, 601 aEC
Año 5 de Nabucodonosor, 600 aEC
Año 6 de Nabucodonosor, 599 aEC
Año 7 de Nabucodonosor, 598 aEC
En la parte final del año 7 de Nabucodonosor (598-597 aEC), en el mes de Adar (marzo), según los registros seglares, los siervos del rey de suben a Jerusalén y le ponen sitio. Al comenzar el año 8 de Nabucodonosor (597-596 aEC), él llega y se lleva al destierro a Joaquín, con su madre y sus principales. Es el principio de 37 años de dominio total de Babilonia contra el reino de Judá, el cual, sumado a los tres años del vasallaje de Jehoiaquim, se convierte en un período de juicio de 40 años (por los pecados de Manasés).
Puesto que los tres meses y 10 días de Joaquín terminaron al comenzar el año 8 de Nabucodonosor (abril de 597 aEC), estos debieron de empezar entre noviembre y diciembre de 598 aEC. Esto habría sido el final de los 11 años de Jehoiaquim, los cuales, al parecer, comenzaron simultáneamente con el dominio de 70 años de Babilonia (otoño de 609 aEC).
Los 11 años de Sedequías (Matanías), el rey de Judá que instaló Nabucodonosor, comenzaron en la primera mitad de 597 aEC, y terminaron con su detención, destierro y muerte, a mediados de 586 aEC.
El primer año del destierro se cuenta desde Etanim de 597 aEC ó desde Abib de 596 aEC. En Ezequiel 24:1, 2, se dice que en el año 9 del destierro, el día 10 del mes 10, el rey de Babilonia se arroja contra Jerusalén. Esto es a fines del año 588 aEC, unos 9 años después de 597 aEC. Es también el año formal 9 del rey Sedequías. Según Jeremías 32:1, el año 10 de Sedequías es el año 18 de Nabucodonosor (587 aEC). Esto nos permite establecer que el año formal primero de Sedequías empezó a contarse desde la primavera de 596 aEC.
En 586 aEC se destruye el templo (en el quinto mes, agosto) y Judá queda en desolación (mes de Etanim).
La visión del templo de Ezequiel es dada en el año 25 del destierro, que es lo mismo que el año 14 desde que fue derribada la ciudad de Jerusalén. Estamos en el 10 de Abib del año 572 aEC, y habían pasado 25 años completos desde Abib de 597 aEC, cuando comenzó el destierro de Joaquín, y también 14 años desde 586 aEC.En el año 37 del destierro de Joaquín, es decir, 37 años después de la primavera de 597 aEC, Evil-merodac el rey de Babilonia ensalza el trono de Joaquín sobre los demás (25/27 de Adar, en marzo de 560 aEC).Los 70 años de desolación del Santuario de Judá terminaron en Etanim de 516 aEC.
Julius Corvus
3 comentarios:
Hola Enma..
Hasta hace bien poco, aceptabas el inicio de la dominación gentil sobre el pueblo de Jehová Dios en 607 a E.C. --
Esto era consecuente con los 7 tiempos o... 2.520 años hasta 1.914 E.C. -- Cuando empezó la primera guerra mundial, y hasta cierto grado coincidía también con la cronología de los JW.ORG --
Porque el dominio del Farahón Nekó sobre Judá y Jerusalén, también se podía interpretar como la desolación de esa Tierra. --
Si no está claro que la muerte de Josias y su sustitución por un títere, ya que el trono pertenecia a Jehová, ocurrieran en el mismo año... 609 a E.C. --
Tan solo por uno o dos años de diferencia. --
Yo prefiero 607 a E.C. --
Esto cuadraría con la opinión del esclavo y la historia del principio de la GRAN GUERRA -- De 1.914 E.C.
La diferencia hasta 1.919 E.C. --
Podría ser un paralelismo de los hijos de Noé...
2.370 a E.C. -- Jafet... 100 años --
2.368 a E.C. -- Sem .... 100 años --
2.367 a E.C. -- Cam .... 100 años --
No se como lo verás tu, ni porqué has cambiado ese estrecho margen de tiempo...
¿No será mejor que siga habiendo una armonia con los hechos históricos y la cronología que hasta hace bien poco, hasta tu mismo aceptabas?...
Un saludo...
(n_n)
https://actualidad.rt.com/actualidad/313908-estados-unidos-desplegar-grupo-combate-portaaviones-iran
Publicar un comentario