sábado, 4 de mayo de 2019

En el centro de un período de 2300 años

La vida de Enós fue una representación de la Era del Pacto Abrahámico, en cuyo centro comenzó la obra profética de Enoc. El patrón es coherente y armoniza con el cumplimiento mayor, donde tenemos 11 Tiempos del Pacto Abrahámico (entre 1948 aEC y 2013 EC), estando en el centro el sacrificio del Mesías y el principio de la obra profética de la congregación cristiana (en el año 33 EC).

La Cronología Sagrada, la cual hemos logrado reconstruir adecuadamente, nos mostró que al tiempo de la destrucción del primer templo y el destierro final de los judíos, en la segunda mitad de 586 aEC, se completaban 2300 años desde el final de la vida de Enós. ¿Qué más podemos obtener a partir de esta información?

Antes que nada, establezcamos los 905 años de la vida de Enós. El año 1 de Enós comenzó a los 235 años desde Adán, es decir, en Etanim de 3791 aEC. Los 905 años de su vida tendrían que completarse, a más tardar, en Etanim de 2886 aEC, y esto es 2300 años antes de Etanim de 586 aEC.

Pues bien, la vida comienza con la concepción, es decir, cuando una persona es engendrada. Si Enós nació en la segunda mitad de 3791 aEC, entonces su concepción tuvo que ocurrir en la segunda mitad de 3792 aEC, probablemente en el mes de Bul (octubre/noviembre). Luego, la mitad de 905 años es 452 años y medio, lo que nos lleva a visualizar el principio de la obra de Enoc en la primera mitad de 3339 aEC, probablemente en el mes de Ziv (abril/mayo), o en el Pentecostés.

Con esto como base, podríamos considerar que la muerte de Enós tendría que haber acontecido alrededor de la primera mitad de 2886 aEC, es decir, entre noviembre de 2887 aEC y agosto de 2886 aEC.

Ahora bien, la mitad de 2300 años es 1150 años. Cuando contamos 1150 años desde 2887-2886 aEC, llegamos a un momento importante en la historia bíblica, a saber, la transición entre 1737 y 1736 aEC. ¿Qué ocurrió en aquel entonces?

Recordemos que José, el hijo de Jacob y Raquel, había nacido en 1768 aEC, unos 1800 años (5 Tiempos) antes de los eventos de la primavera de 33 EC. Cuando José tenía 30 años de edad, en 1738 aEC, estuvo de pie delante de Faraón, para interpretar el sueño acerca de las siete vacas de la abundancia seguidas de las siete vacas del hambre. Así pues, el centro de estos 2300 años nos colocan en el tiempo en el que comenzaron los siete años de la abundancia.

Para poder "calibrar" mejor la cronología, recordemos lo siguiente:

  • Abrahán y su familia cruzaron el río Éufrates para entrar en la Tierra Prometida el día 14 del primer mes de 1943 aEC.
  • Israel comenzó su salida de Egipto el día 14 del primer mes de 1513 aEC.
En el centro de estos 430 años se encuentra el día en el que Jacob y su familia ingresaron en Egipto, en el primer mes de 1728 aEC.

Ahora bien, José les había dicho a sus hermanos que el hambre todavía tendría que continuar por cinco años más. ¿Cuándo habría tenido lugar esa conversación? En el año 1729 aEC. En aquel entonces, se encontraba en progreso el segundo año del hambre, el cual había comenzado con la sequía del otoño de 1729 aEC y terminaría en el verano de 1728 aEC. [Téngase en cuenta que es en el otoño, en Palestina, cuando ocurren las lluvias más importantes. Entonces, sus hermanos volvieron y trajeron a su padre, y su entrada se hizo efectiva en la primavera.

Con estos datos, podemos ver que los siete años del hambre comenzaron:
  1. Otoño de 1730 aEC
  2. Otoño de 1729 aEC
  3. Otoño de 1728 aEC
  4. Otoño de 1727 aEC
  5. Otoño de 1726 aEC
  6. Otoño de 1725 aEC
  7. Otoño de 1724 aEC
En consecuencia, los siete años de abundancia tendrían que haber comenzado siete años antes del otoño de 1737 aEC. Esos siete años fueron:
  1. Otoño de 1737 aEC
  2. Otoño de 1736 aEC
  3. Otoño de 1735 aEC
  4. Otoño de 1734 aEC
  5. Otoño de 1733 aEC
  6. Otoño de 1732 aEC
  7. Otoño de 1731 aEC
Así pues, con esta información, podemos ver que el primer año del hambre comenzó en el otoño de 1737 aEC, es decir, en el centro de los 2300 años que hubo desde la muerte de Enós hasta la desolación de Judá.

En cuanto a José, él tenía 30 años en 1738 aEC. En ese año, José predijo los primeros siete años de abundancia, y comenzaron los preparativos para afrontarlos con éxito. Este período de preparación debió de estar enmarcado entre 1738 y 1737 aEC.

NUEVO BLOG

NOS MUDAMOS NUEVO BLOG: ju liuscorvus.home.blog