viernes, 3 de mayo de 2019

Sobre el parecido entre Eliseo y Pablo

El Espíritu de YEHOVAH nos ayuda a percibir algunas similitudes entre Eliseo, el sucesor de Elías, y Pablo, el último de los apóstoles escogidos por la bondad inmerecida mediante YESHUA.

Eliseo fue reconocido por Elías, gracias a la revelación de YEHOVAH. Él tendría que hacer la segunda parte de una sola obra, así como sucedió con Pablo. Pedro había comenzado la obra para los circuncisos, y después de la conversión de Cornelio, el primer gentil cristiano, Pablo asume el protagonismo por elección divina.

En realidad, Pablo era insolente y blasfemo, porque su conocimiento de la Ley de Moisés tendría que haberlo movido a manifestar amor y actuar con fe en YEHOVAH, pero se puso a causar devastación a la congregación cristiana, a un grado sin precedentes. En ese sentido, como Pablo mismo lo reconoció, él no merecía ser llamado apóstol. Pero YEHOVAH lo escogió, magnificando así su bondad inmerecida, dejando un testimonio claro, el cual dice que NO DEPENDE DE LOS MÉRITOS DE UNO. De eso se escribe mucho en las cartas de Pablo. Nuestro Dios puede hacer la selección de sus 144.000 esclavos, usando criterios que no podemos comprender. Y así como sucedió que muchos fueron ungidos por su Espíritu sin necesidad de haberse bautizado, así quedó demostrado que es él quien decide cómo se cumple su propósito en relación con el cuerpo del Mesías.

Ahora bien, Pablo dejó de ser Saulo ("Saúl"), un perseguidor del pueblo de los cristianos ("David"), sólo por intervención divina. El Señor YESHUA se le apareció, en medio de luz. Esa luz ha venido a nosotros por medio del conocimiento de la Buena Noticia del Reino en los días finales del Pacto Abrahámico, cuando está siendo sellada la última de las doce tribus del Israel espiritual, a saber, la clase Benjamín. Y eso quedó claro al verse que Pablo era de la tribu de Benjamín, al igual que Saúl.

Eliseo también fue una representación de la clase Benjamín, porque estuvo arando con doce yuntas de bueyes, y él estaba trabajando con la duodécima. Esto es una señal profética. Pero no olvidemos que Eliseo sigue haciendo lo que hace Elías.

Pablo tuvo una apariencia algo desdeñable, como dijo él, aunque escribía con energía y poder. Muchos de sus contemporáneos cristianos llegaron a estar en oposición a él criticándolo, pero Pablo dio pruebas de sus credenciales como apóstol, algo que quedó registrado en sus cartas. De igual modo, a Eliseo lo menospreciaron. Niñitos, es decir, la representación de gente inmadura en sentido espiritual, se burlaron de él, diciéndole: "Sube calvo". Pero el juicio expresado por Eliseo, que es representación de la obra autorizada de los Dos Testigos, fue que dos osas causaran la muerte de 42 de ellos. Esto es la representación de los 42 meses durante los cuales serán humillados los siervos inmaduros entre el pueblo de YEHOVAH, al no reconocer el papel de la clase Benjamín como profeta de YEHOVAH.

La clase José tendrá que reconocer la existencia de la clase Benjamín. Por lo menos, parece que eso es lo que sugiere el Espíritu como conocimiento. ¿Quiénes serán parte de esa clase? Actualmente, para que una clase sea plenamente reconocida, es necesario que YEHOVAH intervenga de manera especial para dar testimonio de que así tiene que ser.

Por ahora, se percibe que existe la posibilidad de que las profecías que se explican en relación con la clase Benjamín tengan su origen, de algún modo, en gente de la clase Benjamín, sea dentro de la clase José o no. Porque, ¿quién podría discernir sobre la existencia de una clase de cristianos salvo la clase misma? Así pues, como Gedeón, no quedaría más que esperar que Dios dé una señal.

Por ahora, la señal es la idea que dice que en 2019 ocurre el nacimiento del Reino celestial y el principio de la autoridad de la Bestia, algo que tendría que ocurrir a mediados de año. En mi opinión, si eso se cumple, al parecer, habrá quedado claro quiénes conforman la clase Benjamín, el Eliseo de nuestros días. Es una posibilidad. Y si no es así, YEHOVAH lo dará a saber también.

Como Eliseo, muchos queremos confirmar si el mismo espíritu que dirigió a Elías está sobre él. Y es un asunto serio. A Pablo le tomó días asimilar el cambio brusco al cual se enfrentaba, al dejar de ser perseguidor de la verdad para convertirse en el más fuerte de sus promotores. Yo también he tenido un conflicto terrible hace poco, porque no podría imaginar que mis antecedentes me dieran alguna calificación para entender las Escrituras, pero percibo cierta ayuda por parte de YEHOVAH para ver algunas cosas, y agradezco eso. Esas circunstancias me han dado el impulso para mostrar celo a favor de la verdad y empezar a ser valiente al expresarme.

Que sea YEHOVAH, sin embargo, el que nos corrija, porque nuestra humanidad es propensa a cometer torpezas y tropezar. Que sea la Palabra de Dios la que nos impulse a hablar.

NUEVO BLOG

NOS MUDAMOS NUEVO BLOG: ju liuscorvus.home.blog